Curso de PCR Fundamentos y aplicaciones (Nivel básico)

Introducción

Hola a todas y todos, quería comunicarles que a fines de Septiembre comenzaremos a dictar un curso de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) de nivel básico para estudiantes avanzados y graduados de carreras como Ing. Agronómica, Tecnología de alimentos, Medicina, Bioquímica, Medicina Veterinaria, Farmacia, Lic en genética, etc.

La técnica de PCR es de amplio uso tanto en la investigación como en el diagnóstico de enfermedades infecciones, uso en genética molecular para detección de portadores de alelos indeseables en la población o enfermedades hereditarias, medicina forense e identidad, test de paternidad, etc.

Desde los 80s  hasta el presente ha tenido un auge en su uso y sus aplicaciones. Hoy por ejemplo en diagnóstico de Covid.

Este curso tiene como objetivo presentar una visión práctica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa, más popularmente conocida como PCR, y sus principales aplicaciones en el área de diagnóstico e investigación. Entre los objetivos específicos en términos de habilidades a adquirir por parte de los participantes del curso:

– Comprender los conceptos básicos de qué es el ADN y el ARN, su naturaleza química y las propiedades inherentes a cada uno de ellos que determinan las técnicas a utilizar para realizar la PCR.

–  Conocer el manejo y equipamiento  mínimo  necesario  para  manipulación  de muestras biológicas en el laboratorio, y para realizar una PCR. – Lograr un pensamiento crítico frente a diferentes situaciones prácticas que pueden suscitarse en el desempeño de la actividad laboral o que requieran la aplicación de esta técnica.

El curso será completamente virtual y cada uno puede realizarlo en sus propios tiempos libres

Como requisito para la acreditación del curso se espera la aprobación de los cuestionarios y situaciones problemas de al menos el 70 % de los contenidos abordados.

Les dejo el cronograma

SEMANA 1   ADN estructura. Nucleótidos, Bases nitrogenadas, eje azúcar fosfato. Modificaciones del mismo: desnaturalización. Similitud con la replicación in vivo del ADN
SEMANA 2   Bases de la técnica. Reactivos y componentes. Cuidados especiales de cada uno. Lugares donde se comercializan y precios aproximados.
SEMANA 3   Equipamientos. Tipos y marcas disponibles en el país
SEMANA 4   Pasos de la técnica y forma de evaluar su éxito.
SEMANA 5   Geles de agarosa, particularidades y equipos necesarios para desarrollarlos. Reactivos para la visualización del ADN. Transiluminador y equipo de fotografía para documentación
SEMANA 6   Distintos tipos de PCR: Cualitativa y cuantitativa (Real Time)
SEMANA 7   Interpretación de resultados. Aplicaciones en distintos usos en diagnóstico viral, bacteriano, y en enfermedades hereditarias por mutaciones puntuales. Ejemplos
SEMANA 8   Aplicaciones en medicina forense e identidad. Aplicaciones en test de paternidad
SEMANA 9   Semana para consultas
SEMANA 10   Evaluación final- Plataforma

INSCRIPCIÓN

 

Arancel:

 

Botón de pago: